
Nuestra academia Bidokan, tiene un trayecto que va desde hace 21 años, nuestro profesor, el Dr. Roberto Bitar se inició en las artes marciales a la edad de 3 años bajo la tutela de su padre, el Ing. Roberto Bitar, uno de los pioneros del Judo en nuestro país. Durante su infancia y adolescencia se dedicó al cultivo de las artes marciales logrando a los 17 años el cinturón negro en Kung Fú Pa´ijao Kune-Do, otorgado por el maestro Adolfo Rivera, iniciando así su carrera como instructor de artes marciales.
Al inicio al no contar con un local propio, daba sus clases en la academia BUSHIDO propiedad del sensei Econ. David Freire. Deseando profundizar aún más sus conocimientos en Kung-fú, El Dr. Bitar se puso en manos del maestro Ing. Felton Florencia quien lo guía hasta la actualidad. Ya en 1989 su padre lo autorizó a utilizar la terraza de su casa para que impartiera sus clases a sus pocos alumnos.
Ya para entonces el Dr. Bitar contaba con un grupo pequeño de alumnos a los cuales dedicaba 2 horas diarias para su progreso tanto físico como mental y espiritual bajo la senda de las artes marciales.
El Dr. Roberto Bitar ha continuado enseñando por más de 20 años de forma ininterrumpida beneficiándose de su experiencia miles de alumnos, tanto niños, jóvenes, adultos, profesionales y personas de la tercera edad, de todo nivel económico-social.
Desde 1990 hasta 1995 la academia del Prof. Bitar fue imbatible tanto en torneos provinciales como en nacionales, además de ser el primer instructor que corona al Ecuador CAMPEON INTERNACIONAL DE KICK BOXING, al vencer a academias de países hermanos como Colombia, Venezuela, Panamá y Perú.
En junio de 1994 la revista "Artes Marciales" se refiere al Dr. Roberto Bitar de la siguiente manera: "Hablar de tan conocido instructor es ya garantizar la mística y dedicación que ha logrado infundir en sus alumnos".
En 1995 la revista internacional de artes marciales "El Budoka" menciona a la academia del Dr. Roberto Bitar como una de las dos mejores academias de artes marciales del país.
El Dr. Roberto Bitar ha sido entrevistado por distintos canales de televisión, participando en algunos programas tanto infantiles, juveniles, deportivos y familiares.
Desde un inicio sus clases se caracterizaron por técnicas orientadas a la
defensa personal basadas en técnicas de Kung fu, Karate, Tae Kwon Do y por supuesto Judo entre otras. Luego de innumerables triunfos en Torneos Abiertos de artes marciales tanto provinciales, nacionales y un Internacional, en 1995 el Dr. Bitar decide retirar a sus alumnos de las competencias deportivas y decide cambiar el nombre a su escuela de Paijao Kune Do a BIDOKAN, significando esto un nuevo inicio en la historia de las Artes Marciales en el Ecuador.
A partir de 1996 la academia BIDOKÁN se ve influenciado por el Gracie Jiu jitsu, sistema que el Dr. Bitar practica de manos del Maestro Royce Gracie y se sigue enseñando en su academia hasta la actualidad y está comprobado como el mejor método de Defensa Personal.
A partir del 2002 nuestra academia forma parte de la asociación mundial: "Royce Gracie Jiu-Jitsu Network" y es promovido por el Prof. Royce Gracie a cinturón violeta.
En el 2008 fue promovido por el Prof. Pedro Valente (Alumno directo del Maestro Helio Gracie 5to. Dan) a cinturón Café y reconociéndolo como el único exponente del Gracie Jiu-Jitsu en el Ecuador.
En el 2009 fue promovido por el Prof. Royce Gracie a cinturón Café con tres grados.
El Dr. Roberto Bitar continúa en la actualidad guiando a sus alumnos, se dedica a dar exclusivamente las clases de avanzados y las clases de cinturones básicos las da su hermano el Psic. Juan Pablo Bitar y son clases exclusivamente enfocadas en la Defensa Personal utilizando un programa Internacional que se lo realiza en los Estados Unidos en las ciudades de California y Miami y en los países de Guatemala, Honduras, Brazil y Ecuador por el momento, y fue diseñado por el Profesor Pedro Valente, basándose en la enseñanza del Gracie Jiu-Jitsu.